Centroderecha lanza nueva plataforma política “Somos Mujeres por Chile”

HomeActualidad

Centroderecha lanza nueva plataforma política “Somos Mujeres por Chile”

La iniciativa busca ser un semillero de nuevas figuras con miras a los futuros procesos eleccionarios. 'Las mujeres hoy tenemos un rol fundamental

Amplia convocatoria: Somos se reúne para debatir acerca de la Ley de Cuota
Otra tozudez ideológica
¿Gobierno feminista?

La iniciativa busca ser un semillero de nuevas figuras con miras a los futuros procesos eleccionarios.

‘Las mujeres hoy tenemos un rol fundamental y una tremenda responsabilidad. La centroderecha también debe ser protagonista de esos cambios y buscar esos espacios, desde nuestra mirada y con todo lo que podemos sumar al debate público, en todos los temas’. Esas fueron las palabras ayer de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), durante el lanzamiento de la corporación ‘Somos Mujeres por Chile’.

La instancia busca formar una red de mujeres profesionales con pensamiento de centroderecha ‘dispuestas a participar en el debate de ideas y en el servicio público, además de ser un semillero de posibles cartas políticas con miras a los futuros procesos eleccionarios’.

La corporación, que fue presentada ayer a las 18 horas bajo el lema ‘Reescribamos las reglas del poder’, surge a partir de la iniciativa de la exministra de la Mujer Isabel Plá y de la exsubsecretaria de esa misma repartición María Paz Lagos.

El directorio de la corporación estará conformado y presidido por Plá (UDI), junto a Cecilia Cifuentes, María Irene Chadwick, Michele Labbé, María Paz Lagos, Claudia Lillo, Karin Moore y Pía Margarit.

Según explica Plá a ‘El Mercurio’, el propósito de ‘Somos Mujeres por Chile’ es consolidar una red de dirigentas que adhieren a las ideas de la centroderecha, militantes de partidos de Chile Vamos e independientes, para impulsarlas a participar del debate público y contribuir como un semillero de vocaciones políticas para futuras elecciones.

Plá agrega que han reunido en la red a mujeres con y sin experiencia de gobierno, de diversas formaciones profesionales y de varias generaciones.

‘La política sigue siendo un espacio áspero, difícil, que las mujeres de nuestro sector ven todavía con distancia; y cuando Chile vive una etapa donde se están tomando decisiones trascendentes, es responsabilidad de quienes hemos tenido oportunidades y experiencia pública convocar nuevos liderazgos femeninos con vocación de libertad y demostrarles que su aporte es posible y necesario’, explica Plá.

Entre los objetivos que la corporación busca, se encuentra fomentar la participación de la mujer en el debate público de ideas, en el servicio y espacio público. También esperan preparar voceras a través de un programa de capacitación en temáticas de actualidad, fomentando la especialidad de cada una.

Uno de los que celebraron esta iniciativa es el presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán. ‘Aplaudo esta iniciativa, considerando sobre todo el momento que atraviesa nuestro país. Aumentar las instancias de participación en el debate público es clave y promover la convocatoria de liderazgos es fundamental’, aseguró el senador por Valparaíso.

Gloria Hutt, exministra de Transportes y Telecomunicaciones del segundo gobierno de Sebastián Piñera fue otra de las invitadas al lanzamiento de esta corporación. Durante la cita, la candidata a presidir Evópoli afirmó que ‘el tema de acceso de las mujeres en la toma de decisiones y a poder influir en las decisiones que se toman en la sociedad todavía es limitado’.

La exministra cree que ‘hay que trabajar mucho para visibilizar la necesidad de igualar las condiciones. En la medida en que unas hemos alcanzado espacios de decisión desde todas las disciplinas ayuda a entusiasmar a las generaciones más jóvenes, y eso es lo que promueve ‘Somos’, una instancia que celebro sobre todo pensando en el Chile que se viene’.

Además de las ocho integrantes del directorio, la organización está compuesta por 65 asociadas de todo el país. Entre ellas destacan Katherine Martorell, exsubsecretaria de Prevención del Delito; Karla Rubilar, exministra de Desarrollo Social; Luz Poblete, presidenta de Evópoli, y María Emilia Undurraga, exministra de Agricultura.

Sofía del Río – El Mercurio